miércoles, 18 de junio de 2025

Violencia de Género

 Mérida Yucatán,  miércoles 18 de 2025



  

 No  distingue edad ni clase social, 

alerta titular de Semujeres Lic. Sisely Burgos Cano,

 a nuevas Promotoras Comunitarias.


          La #Secretaría de las Mujeres 

puso en marcha el programa “Promotoras Comunitarias de la Prevención”, en cuya ceremonia de arranque la titular, Lic. Sisely Burgos Cano, destacó que el trabajo de la mujer es fundamental para el progreso de su comunidad y e1 cambio social que empieza con la enseñanza de los hijos, en un contexto de igualdad a la par de los hombres.

          La violencia de género no distingue

 de edad ni de clase social, por ello debemos transformar la forma de pensar y que las mujeres sepan que no están solas. Las Promotoras Comunitarias estarán al pendiente y estarán en contacto con las autoridades municipales ara reportar las situaciones que las mujeres les vayan reportando-, explicó.

           #Mujeres conozcan su derecho 

Añadió que es importante que las mujeres conozcan sus derechos para poder defenderlos, se trata de un proceso de empoderamiento para el cual es importante el conocimiento y la aceptación

En el evento, realizado en el auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán, (UADY) la titular de Semujeres entregó simbólicamente los kits correspondientes a cinco de las cien promotoras comunitarias quienes iniciarán formalmente su labor el próximo mes de julio y concluirán en diciembre.

            Este es el tercer año consecutivo 

que se aplica el programa, en el que se convocó a mujeres de entre 16 y 59 años y en esta ocasión incluso fue seleccionada como promotora una aspirante de 74 años de edad. En total se recibieron más de 500 solicitudes y cien de ellas se integraron a los cursos de capacitación. Estas mujeres Promotoras Comunitarias de la Prevención, son de 61 municipios y 41 de ellas hablan maya. Todas son reconocidas en sus comunidades y esto genera confianza, sobre todo porque conocen la realidad de su entorno.

            Se tendrá presencia 

Entre los #municipios donde se tendrá presencia se cuentan Valladolid, Tizimín, Chemax, Espita, Peto, Halachó,Tunkás, Tecoh y Kopomá (de nuevo ingreso), donde se realizarán actividades mensuales como talleres, charlas, difusión de servicios y mesas informáticas en temas como “Prevención del embarazo en adolescentes” y “Prevención de violencias contra niñas, niños y adolescentes”.

#Gente #social #mujeres

#RenacimientoMaya #Todos #juntos 

#seguridad #juntas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siete rutas turísticas

 Mérida, Yucatán, a 30 de junio de 2025 *Presentan campaña para redescubrir Yucatán con siete rutas turísticas* _·El Gobierno del Estado lan...