lunes, 24 de febrero de 2025

El Deporte Prioridad del Gobierno


   


                

Fomento a la actividad física, esparcimiento y sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado

                            Caminata

· Participa el Gobernador Huacho Díaz Mena en la carrera conmemorativa del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). – el mandatario realizó la caminata de 3 kilómetros de esta justa deportiva.

                           Aniversario 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la carrera conmemorativa del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que reúne a la comunidad universitaria y deportiva de Yucatán.

                          Rector

Junto al rector de la máxima casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, el Ejecutivo estatal realizó el disparo de salida para los competidores de la carrera de 10 y 5 kilómetros, así como la caminata de 3 kilómetros.

                            Director

Acompañado también del director del Instituto del Deporte del Estado, Armín Lizama Córdova, el Gobernador se unió a la caminata de 3 kilómetros de esta justa deportiva, que no sólo fomenta la actividad física, sino el esparcimiento y la sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado y herramientas fundamentales para la estrategia “Aliados por la Vida” así como del Renacimiento Maya.

                            Caminata 

El encuentro, realizado en Paseo de Montejo, incluyó las categorías varonil y femenil libre, submáster, máster, veteranos, estudiantes y personal UADY para la carrera de 10 kilómetros; así como libre varonil y femenil para la carrera de 5 kilómetros y la caminata. Los más de mil 500 atletas participantes recorrieron desde el Remate de Paseo de Montejo hasta calles posteriores a la Glorieta de la Paz.

                            10jm

De acuerdo a los resultados, en la categoría de 10 km, el primer lugar en la rama femenil fue para Abigail Cabrera Martínez, con un tiempo de 39 minutos y 27 segundos, mientras que en la categoría varonil, el primer puesto fue para Jourdan Mendieta Puerto, con un tiempo de 30 minutos y 9 segundos.

 

En la categoría Submáster, 

el primer lugar varonil fue para Roberto Ruiz Castillo, con un tiempo de 36 minutos y 24 segundos, y en la categoría femenil, la ganadora fue Rosalba Mex Mex, con un tiempo de 41 minutos y 37 segundos. En la categoría máster, lideraron Guadalupe Ortega Santos en la rama femenil y Lorenzo Chan May en la varonil.

 

En veteranos varonil, 

Estalisnao Gómez Valdez subió a la cima del pódium, con un tiempo de 37 minutos 25 segundos, mientras que, en femenil, la ganadora fue Lourdes Arceo Gil, con un tiempo de 48 minutos, 38 segundos.

 

Lo que respecta a la 

categoría estudiantes, 

en la rama femenil, Ailed Gurubel Cabrera logró el primer puesto con un tiempo de 42 minutos y 35 segundos; y en la rama varonil, Luis Ángel Sánchez Montiel se coronó campeón con 37 minutos 05 segundos.

 

Finalmente, 

en la categoría personal UADY, 

el primer lugar femenil fue para Milenis Acosta Díaz, con un tiempo de 46 minutos y 36 segundos, y en la rama varonil, Luis Chan Palomo con un tiempo de 37 minutos y 45 segundos.

 #Social

#cultura #renacimiento 

#Gobierno

#estudiantes

lunes, 10 de febrero de 2025

Reconocimiento "CONSUELO ZAVALA CASTILLO"

 CONGRESO DE YUCATÁN 

        CONVOCA AL RECONOCIMIENTO 

  "CONSUELO ZAVALA CASTILLO 2025,"



El H. Congreso del Estado de Yucatán invita a instituciones y organizaciones a postular candidatas para el Reconocimiento Consuelo Zavala Castillo 2025, que premia a mujeres yucatecas destacadas en ciencia, cultura, política, economía o la lucha social por la igualdad de género y los derechos de la mujer.

                     La Entrega 

La entrega del reconocimiento se realizará el 8 de marzo de 2025 en Sesión Solemne del Congreso, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Las postulaciones deben incluir una exposición de motivos, currículum y reconocimientos, y podrán entregarse hasta el 20 de febrero en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo.

#social #Todos #Gobierno #RenacimientoMaya #cultura 

@fans destacados 

La Hora de Aprender en Yucatán

domingo, 9 de febrero de 2025

" Vamos, hay Esperanza "

Mtra.Rocío Alonso Méndez
Madre de un hijo con discapacidad auditiva,
escribió el libro 
                        "Vamos, Hay Esperanza"

  un libro sobre discapacidad auditiva

🔹 La experiencia personal como guía para luchar contra la hipoacusia profunda


🔹 El libro "Vamos" se puede comprar en Amazon en versión impresa y digital
                          Su propia historia     
Con la intención de que las familias sepan cómo afrontar la experiencia de un hijo con discapacidad auditiva, la maestra Rocío Alonso Méndez decidió contar su propia historia y la de su hijo en el libro "Vamos. Hay esperanza", que ya se puede adquirir en la plataforma Amazon.
                           Objetivo 
El objetivo es responder a la pregunta que siempre me hacen padres y madres con un hijo en las mismas circunstancias: ¿cómo le hiciste?, explica la docente, madre de un joven de 23 años que nació con sordera profunda, que aprendió a hablar.

Quisimos narrar esta experiencia de vida de manera coloquial, sencilla y práctica, de modo que fuera una guía. No es un drama, yo quería contar una historia positiva, narra la autora.

Creo que si yo misma hubiera conocido antes lo que cuento ahora en el libro hubiera sido más fácil prepararme para los problemas, para los obstáculos, desde antes de iniciar este camino, añade.
                             
La maestra Rocío Alonso considera que el objetivo de la rehabilitación de una persona con hipoacusia es prepararlo para la vida adulta. "Es triste que una persona con discapacidad dependa toda su vida de alguien más. Por ello, hay que prepararlos para el mundo".
                                Mundo Real
De acuerdo con la autora, en el mundo real prácticamente no hay restaurantes, cines, plazas comerciales, aeropuertos, autobuses, oficinas de gobierno ni hospitales especializados para atender a personas que se comuniquen con lenguaje de señas, asi que es importante dotar a la persona con discapacidad auditiva con un lenguaje que sí le permita comunicarse con quienes le rodean.

Total y absolutamente de acuerdo con que la rehabilitación de una persona sorda es la adquisición de un lenguaje, subraya. "No hay lugares que los integren y los papás no somos eternos".

En el libro, la madre de familia indica que es necesario establecer una red de sostenimiento que ayude a superar los problemas, que ayude en la rehabilitación y que entienda los nuevos retos, además de dar consejos prácticos para la rehabilitación y terapias.

"Vamos. Hay esperanza" se puede ordenar en la plataforma Amazon en versión digital e impresa en el siguiente link:
 https://www.amazon.com.mx/dp/B0DSVY52B4
#social #Todos #discapacidad 
#ayuda 
@fans destacados 
La Hora de Aprender en Yucatán

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

 Tizimín -Yucatán 

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD 

UNA PRIORIDAD PARA GENERAR BIENESTAR:              

                  WILMER MONFORTE

                  Diputado  

Presenta ;

               Programa de becas universitarias. 



En reunión con presidentes municipales del Distrito 17 el diputado Wilmer Monforte Marfil, diputado del distrito, presentó el programa “Alianza por la Educación” que beneficiará a los jóvenes de la región, impulsando su acceso a la Educación Superior.



                  500 becas 

Durante el evento, Monforte Marfil dio a conocer un programa de 500 becas del 50% en colaboración con la Universidad Santander, las cuales permitirán a los estudiantes cursar licenciaturas en áreas como Derecho, Educación, Mercadotecnia, entre otras, de manera virtual. 



Esta modalidad, que aprovecha las tecnologías actuales, busca eliminar las barreras geográficas y económicas, brindando la oportunidad a los jóvenes de los municipios más alejados del Distrito 17 de acceder a estudios universitarios sin necesidad de desplazarse y con costos accesibles. Lo

                     Becas, para Maestrías 

Además, se presentó un programa de becas del 35% para cursar la Maestría en Administración Pública en la Universidad de Oriente, una iniciativa orientada tanto a servidores públicos como a la sociedad en general, con el fin de fortalecer la profesionalización en áreas clave de la administración pública.



En esta reunion el Rector de la Universidad de Oriente el Dr. Didier Barrera así como el Mtro. Gonzalo Homá Director de Universidad Santander en Yucatán, expusieron a los presidentes municipales los planes de estudio y propuestas de colaboración para un trabajo coordinado.



                        Oportunidades 

Monforte Marfil subrayó la importancia de la educación en el desarrollo integral de los jóvenes, señalando: "sabemos que la educación es fundamental para el desarrollo de las juventudes, estas alianzas permiten brindarles oportunidades reales para que puedan acceder a ella desde sus municipios". 

                         Acceso a la Educación 

El legislador destacó que muchas comunidades alejadas y municipios pequeños del Distrito 17 enfrentan retos significativos, como la falta de recursos económicos que dificultan el acceso a la educación superior. Con este programa, se busca no solo proporcionar herramientas educativas, sino también generar más oportunidades profesionales para los jóvenes y con ello facilitar que puedan enriquecer sus conocimientos beneficiando a sus comunidades.

                        Estuvieron Presentes



Asistieron a la reunión los alcaldes de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio; de Río Lagartos, Yezeña Loria; Mario Sánchez, de Espita y Gabriela Pool de Sucilá, quienes se mostraron muy complacidos con el programa y expresaron su beneplácito para impulsarlo en sus municipios.

                         Comprometido 

Con esta alianza y estos programas, Monforte Marfil reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los habitantes del Oriente de Yucatán y todo el estado, destacando que la educación es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las familias de la región.

#social #Todos #Gobierno #Legislativo

PROFUGO DE GUATEMALA


En Yucatán 

 BUSCADO POR DELITOS GRAVES, ES CAPTURADO EN YUCATÁN 



                        Peligroso

Un peligroso delincuente que se fugó de un centro penitenciario de Guatemala en mayo de 2023, ingresó a México y anduvo por los estados de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, donde fue capturado el pasado domingo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

                          Smoking

Rudy Augusto O.M. y/o Mynor Aníbal O. M., alias “El Smoking “, de 49 años, miembro del grupo delictivo conocido como Mara Salvatrucha, célula Rueda del Barrio18, estuvo recluido en Guatemala desde octubre de 2009 por delitos graves como homicidio y homicidio en grado de tentativa y extorsión.



                          Cómplices 

La Policía Estatal de Yucatán lo detuvo en Mérida junto con cinco mujeres, luego de que robaron mercancías de una tienda de autoservicio en Prolongación Paseo de Montejo.



                           Ficha Roja

Al sujeto por un tiempo se le dio por muerto en su país porque lo suplantaron con otro recluso al que privaron de la vida.


Al descubrirse el engaño las autoridades de aquella nación emitieron una ficha roja y lo declararon objetivo prioritario.

                             SSP Yucatán 

 Fue plenamente identificado por la Secretaría de Seguridad Pública a través del Centro de Control C5i y el Centro Estatal de Inteligencia MID-4.

                            Deportado 

A su vez, la Policía Estatal de Investigación (PEI) estableció contacto con la Interpol México y con el Instituto Nacional de Migración, a fin de que sea entregado a la Justicia guatemalteca.


Las mujeres fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo:

Glenda Elizabeth L., Joselyn A. G., Evelyn Gisela M. G., Verónica Elizabeth R. Z., y Génesis G.

jueves, 6 de febrero de 2025

Despenalizar el Aborto

 Clara Rosales 

             DIPUTADA 

Reconocimiento a la Autonomía Reproductiva

                         en Yucatán

 Con el respaldo de organizaciones de lasociedad civil y activistas por los derechos humanos, se presentó en el Congreso del

Estado de Yucatán la 



                    Despenalizar el Aborto 

Iniciativa de ley que busca el reconocimiento de la autonomíareproductiva de mujeres y personas con capacidad de gestar. 

Esta propuesta

legislativa, resultado de décadas de lucha y resistencia, pretende reformar el marco

legal para garantizar el acceso a derechos sexuales y reproductivos sincriminalización ni barreras estructurales.

         


               Iniciativa 

En su intervención, la diputada Clara Paola Rosales Montiel destacó que esta

iniciativa es un paso fundamental para erradicar la criminalización del aborto, una

problemática que afecta especialmente a las mujeres mayas, niñas y adolescentes

en situación de vulnerabilidad. “Criminalizar el aborto es criminalizar la pobreza. En

Yucatán, las más afectadas son aquellas que no pueden acceder a procedimientos

seguros ni viajar a otras entidades donde este derecho está garantizado”, subrayó.

             


          La Propuesta 

La propuesta contempla modificaciones a la Constitución Política del Estado de

Yucatán, el Código Penal y la Ley de Salud. Durante la presentación, se reconoció el

trabajo de activistas que han dedicado su vida a esta lucha, como la doctora Sandra

Peniche y la abogada Amelia Ojeda, quien impulsó el amparo que hoy obliga al

Congreso de Yucatán a legislar en la materia.

La diputada enfatizó que esta causa va más allá de partidos y posturas políticas:

“Este esfuerzo no pertenece a una sola bancada, es un movimiento colectivo que

busca garantizar una vida digna para todas las personas”. Además, agradeció a las

organizaciones y activistas que han sido clave en este proceso, 

                 


         Activistas 

incluyendo UNASSE

A.C., Abortistas MX, Igualdad Sustantiva Yucatán, Girl Up Resistencia Feminista,

Youth Global Action y UADY Sin Acoso, Red Peninsular de Acompañamiento,

Consultoría GPA Asesores S.C.P., entre otras. 

Finalmente, la legisladora hizo un llamado a sus compañeras y compañeros

diputados para que esta iniciativa sea discutida y aprobada con la seriedad y

urgencia que demanda la realidad de miles de mujeres y personas gestantes en

Yucatán. “Hoy, alzamos el pañuelo verde para reafirmar nuestro compromiso con los

derechos humanos y con la justicia social. Es momento de dar este paso histórico”,

#social #Todos #Gobierno #RenacimientoMaya #Justicia 

@fans destacados 

La Hora de Aprender en Yucatán

miércoles, 5 de febrero de 2025

NO REELECCIÓN Y CONTRA EL NEPOTISMO

 EN EL ANIVERSARIO 108 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917, PRESIDENTA 

                    Claudia Sheinbaum Pardo 



 ENVÍA REFORMAS PARA LA 

    NO REELECCIÓN Y CONTRA EL NEPOTISMO*

                     México país libre...

• Destacó que México es un país libre, soberano e independiente por lo que siempre buscará colaboración sin subordinación ni sometimiento, para defender la dignidad del pueblo y de la patria.

                      Constitución de 1917

• Celebró que la Constitución de 1917 recuperó su visión social y nacionalista con reformas como la que garantiza a los Programas para el Bienestar como un derecho; la recuperación de los trenes de pasajeros; así como la elección de cargos al Poder Judicial



• Se rigen bajo los principios del combate a la corrupción y la lucha por la democracia de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México



• Es nuestra obligación respaldar a la Presidenta de la República para que con valentía y convicción conduzca por el mejor rumbo al país, destacó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri



*Santiago de Querétaro, Querétaro, 5 de febrero de 2025.-* En el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales con las que se garantizará la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular.


                     *“Hoy, 5 de febrero,

           Sufragio Efectivo No Reelección 

 no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”*, aseveró.


Desde el histórico Teatro de la República, la Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que la Constitución es el escudo con el que se defiende a la nación, por ello, recordó que México es un país libre, soberano e independiente que ante otras naciones siempre buscará la cooperación, sin subordinación.

                            No somos colonia 

*“¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie! Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria. Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento, no. Nada de injerencismo, ni intervencionismo, tampoco de racismos, ni de clasismos. Sí a la defensa de nuestra Constitución. Sí a la defensa de nuestras libertades. Sí a la defensa de la democracia. ¡Sí a la defensa de la patria!”*, puntualizó.

                           

Por ello sostuvo que ante cualquier intención de afectar el derecho que tienen las y los mexicanos de ser libres, independientes y soberanos se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria.


*“México tiene un pueblo valeroso que sabe estar siempre a la altura de los retos que nos ha impuesto la historia y el porvenir. México es una gran nación. México y su pueblo siempre estarán listos para defender a la patria. ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!”,* agregó.

                           Revolución Mexicana 

Recordó que, tras la Revolución Mexicana, México fue el primer país en tener una Constitución que reconocía los derechos individuales y sociales como la educación pública, universal, científica, laica y gratuita; la propiedad originaria de la nación sobre las tierras, aguas y recursos naturales, así como los derechos laborales como la jornada de ocho horas, el salario mínimo, el derecho de huelga y la seguridad social.


Aseguró que la Constitución perdió su visión social y nacionalista a partir de 1982 con el inicio del periodo neoliberal, que a través de cerca de 500 reformas se privatizaron los bienes públicos y recursos naturales; se subordinó el desarrollo del país a intereses externos y se desmanteló gran parte del Estado de bienestar; situación que cambió en el 2018 con la llegada de la Cuarta Transformación y del expresidente Andrés Manuel López Obrador quien en 2024 envío una serie de iniciativas que recuperaron el sentido social de la Constitución de 1917, las cuales fueron respaldadas por el pueblo de México con la elección de la primera Presidenta de la República.


“Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial. Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México. Así que este 1o. de junio habrá elección en nuestro país”, resaltó.


Expuso que entre las reformas de gran calado se encuentra la de garantizar los Programas para el Bienestar como derechos constitucionales; la que estableció que el salario no disminuya en términos reales; la que recuperó al ferrocarril y como empresas públicas de energía a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE); la que reconoce como sujetos plenos de derecho a todos los pueblos originarios y afromexicanos; y la que garantiza la inclusión de las mujeres en la Constitución. 


El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que con la llegada de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, los derechos sociales se han convertido en una realidad dentro de la Constitución, esto con la aprobación por parte de las y los senadores de 14 reformas constitucionales; una docena de reformas a leyes secundarias, destacando la Reforma al Poder Judicial.


*“Pero que se oiga bien y que se oiga lejos: En México manda el pueblo de México y nadie más. Y el pueblo de México tiene, además, una lideresa incorruptible, defensora acendrada de la independencia y la soberanía nacional y de nuestro pueblo, inclusive, allende las fronteras, que es nuestra compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”*, destacó.


El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que desde San Lázaro se concretaron 38 reformas constitucionales con el respaldo de la mayoría calificada y la mayor parte de los Congresos estatales, por lo que México se reafirma como una República democrática, participativa, incluyente; con igualdad sustantiva, seguridad pública, y con compromiso para el desarrollo y equilibrio regional y ambiental.


El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, hizo un llamado a la unidad nacional para respaldar a la Presidenta de México en la conducción del país, así como a privilegiar en consenso y respetar la pluralidad.


*“No nos equivoquemos, sin unidad no habrá soberanía. La República demanda hoy lo mejor de sus hijos. Es nuestra obligación respaldar a la Presidenta de la República para que con valentía y convicción conduzca por el mejor rumbo al país”*, destacó.


Acompañaron en presídium a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; las y los gobernadores de distintas entidades de la República y la jefa de Gobierno. Asimismo, estuvieron presentes ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y miembros del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de México.

 #social #Todos #RenacimientoMaya #yucatan #Federal 

@fans destacados 

La Hora de Aprender en Yucatán

Mesa Directiva

 MESA DIRECTIVA 

PARA EL SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL

 CONGRESO DE YUCATÁN.



En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, se llevó a cabo la integración de la Mesa Directiva que fungirá en el segundo período de sesiones que abarca del 1 de febrero al 31 de mayo de 2025.  

La Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera:  

- Presidenta: Diputada Estefanía Baeza Martínez  

- Vicepresidenta: Diputada María Esther Magadán Alonzo  

- Secretarios: Diputados Álvaro Cetina Puerto y Francisco Rosas Villavicencio. 

- Suplentes secretarias: Diputadas Larissa Acosta Escalante y Rosana Couoh Chan  

La Mesa Directiva tiene como función principal dirigir y desahogar ordenadamente los asuntos, así como la organización de los debates y las votaciones en las sesiones del Congreso.

#social #Todos #RenacimientoMaya #Gobierno

domingo, 2 de febrero de 2025

Con la Frente en Alto nuestra Presidenta de México

 

Claudia Sheinbaum Pardo pide, Mesa de diálogo 




ante la amenaza injerencista del país vecino.

               Amenaza

cumplida de Donald Trump, decreto el

Aumento de Aranceles un 25%, los cuales pueden subir gradualmente.



               Etiqueta

Acusa a México de tener vínculos con Organizaciones Criminales.

Un diálogo que podría estar lejano ante la dura etiqueta y el hambre de invadirnos del país


 vecino.

¿Qué parece?

Apoyas a nuestra presidenta 

Mándame tu comentario 


#RenacimientoMaya #morena2025 #mexico #todosjuntos #Gobierno #justocia #Todos 

La Hora de Aprender en Yucatán

2 de Febrero Día de la Candelaria


La tradición de la tamaleada en México 



                 La Tamaleada 

se originó en la época prehispánica, cuando los aztecas y mayas preparaban tamales como ofrenda a los dioses. Después de la conquista española, la tradición se fusionó con la celebración católica del Día de la Candelaria.



                  Cultura Mexicana 

En el siglo XVI, las monjas de los conventos mexicanos comenzaron a preparar tamales como parte de la celebración del Día de la Candelaria. La tradición se extendió rápidamente por todo el país y se convirtió en una parte importante de la cultura mexicana.



                    Sincretismo Religioso

Hoy en día, la tamaleada es una tradición muy arraigada en México, especialmente en el Día de la Candelaria. Las familias se reúnen para preparar y disfrutar de tamales, y es una oportunidad para compartir momentos con los seres queridos.

La fusión cultural y religiosa entre la cultura indígena y la cultura católica se conoce como "Sincretismo religioso" o "Sincretismo cultural".

                    Diversidad Cultural y Religiosa

El sincretismo religioso es un proceso en el que se combinan elementos de diferentes tradiciones religiosas, creando una nueva forma de expresión religiosa que refleja la diversidad cultural y religiosa de una región.

#RenacimientoMaya #justocia #mexico #cultura 

#Todos #social #Gobierno 

@fans destacados 

La Hora de Aprender en Yucatán

Inicio el Segundo Período Ordinario de Sesiones con nueva Mesa Directiva.

 El H. Congreso del Estado de Yucatán,

Inicio el Segundo Período Ordinario de Sesiones con nueva Mesa Directiva.

La cual fue propuesta por el Diputado Wilber Monforte y aceptada por unanimidad quedó integrada como sigue:



      Diputada Estefanía Baeza Martínez         

                      Presidenta

               Mesa Directiva del 

       Congreso del Estado de Yucatán 

Estará en funciones del 

1 de febrero al 31 de mayo 2025.

 Diputada María Esther Magadán Alonzo

             Vicepresidenta

Diputados Álvaro Cetina Puerto y

Francisco Rosas Villavicencio

             Secretarios: 

 Diputadas Larissa Acosta Escalante y

 Rosana Couoh Chan

             Suplentes secretarias: 



Al hacer uso de la palabra, el Diputado Wilmer Monforte agradeció y reconoció la labor de la Mesa Directiva que fungió durante el Primer Período Ordinario de Sesiones, encabezada por la Diputada Neyda Pat Dzul.

“Sigamos siendo ejemplo de una Legislatura abierta, plural y en concordancia con los intereses de nuestro estado”, apuntó.



Mucho éxito a la diputada Estefanía Baeza en su próxima encomienda.



#RenacimientoMaya #social #Todos #justocia #morena2025 #todosjuntos

sábado, 1 de febrero de 2025

El Gobierno del Renacimiento D Deporte a todos los rincones de Yucatán

 Mérida, Yucatán, a 1 de febrero de 2025

 

El Gobierno del Renacimiento Maya llevará el deporte a todos los rincones de Yucatán

 


· En el marco del 86° aniversario del Estadio General “Salvador Alvarado”, el Gobernador Huacho Joaquín Díaz Mena hizo un llamado a recuperar los torneos deportivos en las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías de la entidad, así como a reforzar los esfuerzos por el cuidado de la salud a través de la iniciativa Aliados por la Vida.

 


El Gobierno de Yucatán reafirmó su compromiso con el fomento del deporte en todo el territorio yucateco, así como con la mejora de la salud y el bienestar de sus ciudadanos; en la conmemoración del 86° aniversario del Estadio General Salvador Alvarado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró la importancia de recuperar los torneos deportivos en las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías de la entidad, además de reforzar las acciones en favor de la salud mediante la iniciativa Aliados por la Vida.

 


En un ambiente de fiesta, amenizado con música de mariachi y la participación de diversos clubes deportivos, el director general del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Armín Lizama Córdova, acompañó a Díaz Mena en la celebración. Durante su discurso, el Gobernador destacó la importancia histórica y cultural de este emblemático estadio, que desde su inauguración el 1 de febrero de 1939 ha sido un espacio clave para el desarrollo de múltiples disciplinas deportivas en Yucatán.

 


Este recinto, dijo, ha sido testigo de los logros de generaciones de deportistas locales y sigue siendo un pilar fundamental para el impulso del deporte y la unidad social. "El deporte nos fortalece física y mentalmente, fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y nos une como comunidad. Por ello, en el Gobierno del Renacimiento Maya, nuestra prioridad es llevar el deporte a todos los rincones del estado, promoviendo la actividad física en cada colonia, escuela y municipio", afirmó.

 


Díaz Mena agregó que el Programa de Recuperación de Torneos Deportivos se orientará a revitalizar las competiciones en las colonias, barrios y comisarías, con especial énfasis en actividades como fútbol, básquetbol, voleibol, boxeo y otras disciplinas que fomenten la sana convivencia y el descubrimiento de talentos deportivos entre niños y jóvenes de Yucatán.

 

"Queremos que cada tarde y cada noche en Yucatán estén llenas de competencia sana y esparcimiento para nuestros jóvenes, donde las actividades deportivas sean el centro de convivencia, permitiendo que las y los jóvenes tengan, cerca de casa, la oportunidad de descubrir su talento y fortalezcan sus valores a través del juego limpio y la competencia justa", subrayó.

 

El Gobernador enfatizó la relevancia de la integración del deporte en el sistema escolar como una medida para combatir problemas de salud como la obesidad y la diabetes, al mismo tiempo que mejora el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes. A través del programa Aliados por la Vida, aseguró, se contribuirá al cuidado de la salud física, emocional y mental de las y los jóvenes.

 

 "El deporte es una herramienta crucial para alejar a nuestra juventud de las adicciones y la violencia, y para fortalecer su bienestar físico y emocional", destacó.

 

Por ello, el mandatario estatal aseguró que el Gobierno del Renacimiento Maya continuará trabajando para ofrecer mejores espacios deportivos y parques en todo el estado, proporcionando a la juventud yucateca lugares adecuados para el esparcimiento y la actividad física.

 

Como parte de esta conmemoración, el Gobernador acompañó a Yohjanzen Leonel Macías Medina, encargado del encendido del pebetero de la catedral del deporte yucateco, y se llevaron a cabo 86 vueltas en la pista de tartán, así como en la alberca olímpica. El jefe del Ejecutivo recorrió las instalaciones y develó una placa conmemorativa en honor a los integrantes del club deportivo “Ciricotes”.

 

En el evento estuvieron presentes Yohjanzen Leonel Macías Medina, custodio del ritual del aniversario e integrante de la Asociación Civil Acciones Deportivas de los Amigos del Estadio, Leonel Jesús Macías Sánchez, director de Proyectos Estratégicos del IDEY, así como Lourdes Sansores Mendoza, integrante del club de corredores “Chaparritos”.

Siete rutas turísticas

 Mérida, Yucatán, a 30 de junio de 2025 *Presentan campaña para redescubrir Yucatán con siete rutas turísticas* _·El Gobierno del Estado lan...