jueves, 30 de enero de 2025

El Peso Mexicano Aguanta la presión

 

         Precio dólar 20.51 

 Según datos reportados por el Banco de México (Banxico), esta fluctuación responde a la creciente demanda de la divisa estadounidense, que actúa como refugio para los inversionistas en tiempos de incertidumbre económica y política monetaria incierta.



Cotizaciones en bancos

Los precios del dólar en diferentes instituciones bancarias del país variaron dentro de un rango determinado.

 Cotización en algunos bancos.

Afirme, compra Venta 

                                        19.60 21.10 

Banco Azteca

                                        19.60 20.59 

 Banorte. 19.30 20.80 .

#social #Todos #bancos 

@fans destacados 

La Hora de Aprender en Yucatán

DETENIDO POR LESIONAR A MÉDICO CON MACHETE EN UCÚ

 UCÛ -Yucatán 

DETENIDO POR LESIONAR A MÉDICO CON MACHETE EN UCÚ

                  El MEDICO 



 de aproximadamente 36 años, sufrió heridas cortantes con un machete en la región frontal y el brazo derecho. Fue atendido en el lugar y se reporta estable.

 En el municipio de Ucú, en su consultorio de la farmacia “San Rafael” fue lesionado tras una discusión con un hombre identificado como C.J.C.V., de 40 años.                 

                 El AGRESOR    



fue detenido por la policía municipal y entregado a la SSP para su traslado, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

                   La SSP 



La Secretaría de Seguridad Pública trabaja en coordinación con la Policía Municipal de Ucú y la Fiscalía General del Estado (FGE) para esclarecer los hechos y actuar con apego a la ley, garantizando la seguridad de la población.

Exhortamos a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo o incidente al 9-1-1 para su atención inmediata.

Agradecemos a la comunidad por su colaboración y a las autoridades por su pronta intervención. Juntos cuidamos nuestra seguridad.

¿Que procede?

Unos días en la cárcel y que vuelva a delinquir, dirán que no ha matado a nadie, "aún "

¿Qué dirá la justicia? 

Justicia pará el AGRESOR o para el DOCTOR 

¿Qué opinas, mándame tu comentario?

#SSP


miércoles, 29 de enero de 2025

Revista TSIKBAL




PRESENTAN UNA NUEVA EDICIÓN DE LA REVISTA TSIKBAL (DIÁLOGO) EN EL CONGRESO DEL ESTADO. 


- Contiene dos nuevas secciones que enriquecen la información sobre el quehacer legislativo  



Mérida, Yucatán, a 29 de enero de 2025 .- El Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado presentó el cuarto número de la Revista Tsikbal (Diálogo), que busca acercar a la sociedad yucateca la información sobre los trabajos realizados en la LXIV Legislatura.  



En esta edición, la revista incorpora dos nuevas secciones: “Entre Curules”, que permite a las y los lectores conocer más sobre el trabajo de las y los Diputados que integran la LXIV Legislatura, e “Infografías”, que detalla información clave del Poder Legislativo, desde su integración hasta sus actividades principales.  



Durante la presentación, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Wilmer Monforte Marfil, destacó que desde el inicio de la Legislatura se trabaja para llevar la información del Congreso a todos los rincones del estado, manteniendo un espacio de puertas abiertas para todos los sectores de la población.  



“Queremos que cada yucateco sepa que en este Congreso hay diálogo, apertura y compromiso respecto a sus necesidades y aspiraciones. Agradezco a todos los involucrados que hicieron posible este nuevo número de la Revista Tsikbal (Diálogo)”, expresó.  


Por su parte, el Director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Mtro. Erik Ojeda Novelo, resaltó la diversidad y riqueza de contenidos de la revista, que busca involucrar a más personas en los trabajos legislativos. En esta edición, se contó con la participación de la Dra. Rocío Quintal, quien aborda el tema de la visibilidad y erradicación de la violencia contra la mujer y el voto femenino, así como del joven Miguel González, quien escribe sobre la Ley Influencer.  


La Presidenta de la Diputación Permanente, Diputada Estefanía Baeza Martínez, subrayó la importancia de generar mayor cercanía con la sociedad a través de la revista, la cual representa un medio valioso para informar sobre las acciones realizadas por el Congreso del Estado.  

En tanto, el Director de Comunicación Social, Lic. Ángel Chan May , destacó que la revista es el resultado de un esfuerzo colectivo que involucra a diversos departamentos y su personal, quienes han trabajado en equipo para lograr este nuevo número.  


La presentación se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples “Mtra. Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Estado de Yucatán y contó con la participación de Diputadas y Diputados, dependencias, asociaciones y directivos de instituciones educativas.  


En esta edición, que abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre, se incluyen temas como:

  

- El cierre del Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional.  

- La entrega del Reconocimiento al Médico del Año.  

- El análisis y aprobación de los paquetes presupuestales de los 106 municipios y del Gobierno del Estado.  

- Diversas actividades, incluyendo visitas escolares y muestras escénicas de estudiantes de la Universidad de las Artes de Yucatán.  


La Revista Tsikbal (Diálogo) se distingue por ser bilingüe, presentada tanto en español como en maya, con el objetivo de que las comunidades maya hablantes también tengan acceso a la información legislativa que contribuye al bienestar de la población.  


Esta edición se distribuye en universidades, dependencias gubernamentales y ayuntamientos de los 106 municipios, y la sociedad puede acceder a su versión digital en la página oficial del Congreso Estatal: https://congresoyucatan.gob.mx/vistas/micrositios/index.php?page=ZGV0YWxsZQ==&id=NzQ=%2

Somos Gente de Paz

 CS - Congreso del Estado


*“LOS YUCATECOS SOMOS GENTE DE PAZ”.*- DIP. WILMER MONFORTE MARFIL 



- _El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado hizo un llamado a preservar la Paz y el Estado de Derecho en Yucatán_


Mérida, Yucatán, 28 de enero de 2025.- Ante los recientes acontecimientos registrados en el municipio de Tekit, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado Wilmer Monforte Marfil, hizo un llamado a la sociedad para reflexionar y trabajar en conjunto con el objetivo de preservar la paz y el respeto al Estado de Derecho en Yucatán.  


Durante su intervención en el evento de presentación de la Revista Legislativa Tsikbal (Diálogo), tomó un breve espacio para dirigir un mensaje público en el que expresó: 


“Este es un tema que nos compete a todos, y que debemos abordar con un real compromiso y responsabilidad. Es momento de que todos asumamos un papel de gran compromiso: como padres de familia, educadores, y también los medios de comunicación que juegan un papel muy importante. Nosotros, como poder legislativo, debemos hacer cada vez mejores leyes acordes a lo que vive la sociedad”, expresó Monforte Marfil.  


El diputado destacó la importancia de confiar en las instituciones y rechazar cualquier tipo de violencia. “Los yucatecos somos gente de paz; somos gente que siempre pugna por un estado de derecho y que sean las leyes las que juzguen la comisión de un delito. Nunca debemos tomar la justicia en nuestras manos, ese no es el camino”, subrayó.  


Asimismo, el legislador lamentó los hechos ocurridos y remarcó la importancia social de atender las causas: “Repudiamos todo hecho de violencia, pero también nos preocupa atender las causas y todos debemos trabajar en pro de esta sociedad yucateca que tanto presumimos y que, a lo largo de los años, ha demostrado ser pacífica.”


“Eso somos y eso tenemos que seguir siendo: gente de bien y gente que confía en sus instituciones”, concluyó.


Periodo Extraordinario

 CS - Congreso de Yucatán. 





CONVOCAN AL PRIMER PERÍODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL  




- Convocan a la Junta Preparatoria para elegir Diputadas y Diputados para conformar la Mesa Directiva.





Mérida, Yucatán, a 28 de enero de 2025 .- En sesión de la Diputación Permanente, se convocó a las y los Diputados de la LXIV Legislatura al Primer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, que se llevará a cabo el próximo viernes 31 de enero a las 17:00 horas.  






Entre los asuntos a tratar se encuentra el análisis del oficio presentado por Rafael Hernández Kotasek, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, quien presentó su renuncia al cargo, así como la propuesta de acuerdo para la expedición de la convocatoria que definirá a las candidatas recipiendarias del Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” del H. Congreso del Estado de Yucatán.  








En el marco de la misma jornada, la Presidenta de la Diputación Permanente, Legisladora Estefanía Baeza, convocó a la Junta Preparatoria que se realizará el mismo viernes 31 de enero a las 18:00 horas. El propósito será elegir a las y los Diputados que integrarán la Mesa Directiva para el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional.  




Durante la lectura del orden del día, diversos asuntos fueron turnados a las comisiones correspondientes:  




- Iniciativa de reforma al Código Penal en materia de ciberacoso y ciberacoso sexual: Enviada a la Comisión de Seguridad y Justicia.  


- Propuesta de reforma al artículo 9 de la Ley del Instituto de Defensa Pública del Estado: También turnada a la Comisión de Seguridad y Justicia.  


- Declaratoria de festividades de los Santos Reyes de Tizimín como Patrimonio Cultural Intangible del Estado: Enviada a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Arte y Cultura.  


- Modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado sobre el Impuesto Cedular por Enajenación de Bienes Inmuebles: Será analizada por la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.  


- Reforma a la Ley de Protección de la Fauna del Estado en materia de maltrato animal: Turnada a la Comisión de Medio Ambiente.  


- Armonización de la Ley de Archivos del Estado con el marco federal y economía procesal en el Poder Legislativo: Enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.  




Finalmente, se dio lectura a diversos oficios enviados por el Ejecutivo Estatal.

domingo, 26 de enero de 2025

Homenaje a la Profesora Effy Luz Vázquez López

 

 Reconocen relevancia de la docencia en la transformación de la sociedad y la formación de un futuro próspero

 


En conmemoración del Día Internacional de la Educación, se presentó la exposición documental y fotográfica “Soy y seré siempre maestra: Homenaje a la profesora Effy Luz Vázquez López, con la que Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), reconoce y honra a quien dedicó más de 60 años de su vida al servicio docente y a la formación de generaciones de niñas, niños, jóvenes y maestros, dejando una profunda huella en el magisterio yucateco con su legado pedagógico y cultural.

  



La exposición estará disponible del 24 de enero al 8 de abril de 2025 y puede ser visitada, en un horario de 9 a 14 horas, en la galería de la Casa de la Historia de la Educación, edificio emblemático que resguarda, preserva y difunde la historia de la educación de nuestra entidad a través de documentos educativos, objetos escolares y fotografías que forman parte del legado magisterial de Yucatán, así como de la encomiable labor de maestras y maestros, por lo que tienen un gran valor histórico.

 


Actualmente, la “Biblioteca de la Maestra y el Maestro” de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, cuenta con aproximadamente 9,268 títulos de temáticas diversas, principalmente sobre educación, historia y literatura yucateca. 

 

El Archivo Histórico de la Educación cuenta con más de 45,000 piezas de valor histórico, entre documentos, libros escolares, objetos utilizados en las aulas para la educación básica, pinturas y fotografías, dividido en diferentes fondos para su consulta. También se cuenta con el resguardo de más de 10,000 volúmenes correspondientes a 100 títulos que a lo largo de las administraciones pasadas se han editado, con temáticas diversas, principalmente sobre educación, historia y cultura yucateca.

La biblioteca se encuentra en la calle 62 No. 391 del parque de Santa Ana, en Mérida Yucatá

sábado, 25 de enero de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN,”

 CS Congreso Yucatá

EL CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DE LA MESA PANEL 

"LA LABOR DE LA MAESTRA Y EL MAESTRO INDÍGENA"

En el día"Internacional de la Educación"

En el marco del “Día Internacional de la Educación,” el Congreso de Yucatán fue sede de una mesa panel titulada "La labor de la maestra y el maestro indígena."  



Los panelistas invitados fueron la maestra Pilar Villarreal Ramírez, la maestra Sandra Pacheco Itzá, el maestro Jesús Alpuche Solís y la Dra. Lidia Noh Torres, directora de Educación Indígena de la SEGEY. El evento fue moderado y organizado por la diputada Neyda Pat Dzul, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas. Las y los panelistas coincidieron en la importancia de dignificar la educación indígena en Yucatán, destacando que el sector indígena ha enfrentado por muchos retos durante décadas.  



Al finalizar, la diputada Neyda Pat Dzul destacó la importancia de implementar el idioma maya en todos los niveles educativos, reconoció la labor de las maestros y maestros indígenas que ponen su mejor esfuerzo y vocación para atender al pueblo maya, aseguró que las puertas del Congreso del Estado estarán siempre abiertas para ellos.  



El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Monforte Marfil, declaró a los medios de comunicación que el tema de la educación indígena es fundamental y debe atenderse de manera integral. Señaló que el gobierno actual está trabajando en este tema y que los presupuestos destinados por el gobierno, y aprobados por el Congreso, se dirigen a todas las comunidades, con especial énfasis en las poblaciones indígenas. Finalizó comentando que estuvo atento a todas las opiniones expresadas en el panel y que se continuará trabajando y legislando sobre el tema.  



En el evento también estuvieron presentes la diputada Rosana Couoh Chan (PRI); los diputados de MORENA, Wilber Dzul Canul, Julián Bustillos Medina y Daniel González Quintal; así como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés; directores y alumnos de diversas instituciones educativas de nivel superior.

#Renacimiento Maya

La Hora de Aprender en Yucatán

martes, 21 de enero de 2025

Llamado a la Unidad Nacional

 

La unidad de México debe estar más sólida:  

      Jorge Carlos Ramirez Marin       

La política de Donald Trump afectaría el

         T-MEC y al Acuerdo de París


Martes 21 de enero de 2025


.- El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que en México se debe establecer un sólo frente para estar preparados ante cualquier decisión que tome el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que pudiera afectar a la población.



“No se trata de colores, hay que jalar en la misma dirección, apuntar en el mismo blanco”, acotó.

Hoy, en la sesión de la Comisión Permanente, legisladoras y legisladores de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC fijaron su postura, en el apartado de agenda política, con respecto a las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos.



Previamente, el presidente en funciones de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, senador Gerardo Fernández Noroña dio un mensaje sobre este tema e hizo un llamado a la unidad nacional frente a las declaraciones hechas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.


Lo anterior, luego que el presidente de Estados Unidos tomó determinaciones que exceden con mucho las facultades territoriales que ese gobierno tiene y que son particularmente violatorias de un acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas del 17 de diciembre de 2024, que establece de manera muy clara que no deben tomarse decisiones extraterritoriales como sanciones económicas o sanciones políticas que busquen vulnerar la soberanía y la independencia de las naciones.

Al respecto, Ramírez Marín dijo que el determinar aranceles de 25 por ciento a Canadá y a México pone en un estado de vulnerabilidad al T-MEC que se ha construido con mucho trabajo y esfuerzo.

Asimismo, el legislador federal añadió que el 90 por ciento de la economía de México y de Estados Unidos tiene una relación absoluta en esta materia y la imposición unilateral de aranceles dañaría la economía de ambos países.

Manifestó su preocupación por la decisión del gobierno estadounidense de salir del Acuerdo de París, que pone nuevamente en un estado de enorme vulnerabilidad al medio ambiente y la biodiversidad mundial.

“Hago un llamado a la oposición a construir un acuerdo nacional y esta coincidencia en la defensa del pueblo de México, de la independencia y soberanía”, subrayó.

Yucatán Imán de Inversiones Extranjeras

 Madrid, España, a 21 de enero de 2025

 Yucatán Imán de Inversiones Extranjeras


Posiciona El Gobernador Joaquín Díaz Mena a Yucatán como destino estrella de México para capital extranjero

 


· Yucatán se consolida como epicentro de la inversión europea, ofreciendo condiciones óptimas para negocios y crecimiento empresarial, destacó el gobernador Díaz Mena en foro corporativo en el marco de la FITUR 2025.

 


El gobernador Huacho Díaz Mena destacó que Yucatán se posiciona como un enorme imán de inversiones europeas, al mismo tiempo que se convirtió en el nuevo epicentro de la inversión en México. Ante directivos de BBVA y empresarios españoles, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado dentro del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico” en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR2025).

 


“Hoy quiero mostrarles por qué Yucatán es el nuevo epicentro de la inversión en México, ya que ofrece un entorno propicio para los negocios, con condiciones óptimas para el crecimiento y el éxito de las empresas”, subrayó.

 


Al encuentro, en que también participaron sus homólogos de Quintana Roo; Mara Lezama Espinosa y de Jalisco, Pablo Lemus, Díaz Mena precisó que Yucatán destaca como un estado ideal para la inversión, debido a su estabilidad económica que ha impulsado un crecimiento sostenido, y su ubicación estratégica con acceso a mercados internacionales.

 


Además, cuenta con una infraestructura logística en constante desarrollo, un entorno de seguridad superior al promedio nacional y un capital humano altamente capacitado, posicionándolo como un destino competitivo y atractivo para inversiones a largo plazo.

 

Ante la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora y la Asesora Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra, el mandatario resaltó que Yucatán se posiciona entre las 10 economías más sólidas de México, según el Índice de Competitividad 2024, gracias a su aprovechamiento del nearshoring, infraestructura logística avanzada, educación de calidad y capacitación alineada al mercado laboral. 

 

Además, subrayó, Yucatán es reconocido como el estado más seguro del país, con un entorno de convivencia caracterizado por la amabilidad y solidaridad de su gente, lo que refuerza su desarrollo económico y social.

 

La comitiva Yucateca liderada por el gobernador, Joaquín Díaz Mena, tuvo una larga jornada laboral donde desde muy temprana hora visitaron el Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución, comercialización, transformación y logística de alimentos frescos en España. 

 

Acompañado del secretario de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Novelo Barrera y el Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez, Díaz Mena sostuvo una reunión con directivos de la empresa mundial de aeronáutica Airbus.

 

“Airbus es un referente en innovación y liderazgo global, mientras que Yucatán se consolida como un destino estratégico para la inversión en la industria aeronáutica y aeroespacial, respaldado por su ubicación privilegiada, infraestructura en crecimiento y talento humano capacitado.”, apuntó.

 

La jornada de este martes cerró con una visita a Iberdrola, una de las empresas más emblemáticas en el sector energético a nivel mundial, ahí el jefe del ejecutivo estatal apuntó que Yucatán avanza hacia un modelo energético sostenible, aprovechando su ubicación estratégica, conectividad logística y recursos naturales como el sol y el viento.

Visitas al Recinto del Poder Legislativo

 CS Congreso Yucatán 


EL CONGRESO DEL ESTADO FORTALECERÁ EL PROGRAMA DE VISITAS AL RECINTO DEL PODER LEGISLATIVO DURANTE 2025



Mérida, Yucatán, a 21 de enero de 2025  


Desde el inicio de actividades de la LXIV Legislatura, uno de los compromisos asumidos por las y los Diputados fue abrir las puertas del Recinto con el fin de recibir a los diferentes sectores de la población, escuchar y atender sus necesidades, y permitirles conocer las labores que se realizan en beneficio del pueblo de Yucatán.  



Como parte de estas acciones, durante los primeros cuatro meses de la Legislatura se recibió a alumnos de escuelas de educación primaria, preparatoria y universidades de Mérida y los municipios, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los espacios del Recinto del Poder Legislativo y adentrarse en el quehacer de las y los Diputados.  


Estos recorridos fueron guiados por personal del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, quienes llevaron a las y los estudiantes a conocer la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”, donde se desarrollan las sesiones de las Comisiones, foros, parlamentos abiertos, entre otras actividades; la Biblioteca “Abogada Fidelia Sánchez de Mendiburu”; y el Salón de Sesiones “Constituyentes de 1918”.  


Durante estas visitas, las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer a la Diputada Neyda Pat Dzul, quien fue la Presidenta de la Mesa Directiva durante el Primer Período Ordinario de Sesiones. De igual manera, se abrieron espacios de diálogo con el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil, y otros diputados que conforman la Sexagésima Cuarta Legislatura.  


El Presidente de la JUGOCOPO, Diputado Wilmer Monforte Marfil, señaló que en este 2025 las visitas se fortalecerán, para que más estudiantes y grupos sociales tengan acceso a las instalaciones y puedan conocer cómo se trabaja en el Recinto del Poder Legislativo de Yucatán.

lunes, 20 de enero de 2025

Diputación Permanente concluye el próximo 31 de Enero



*LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO, CONCLUYE FUNCIONES EL PRÓXIMO 31 DE ENERO*



Al concluir con el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional y como parte de los procesos legislativos se llevó a cabo la instalación de la Diputación Permanente que entro en funciones el pasado 29 de diciembre de 2024 y concluirá el próximo 31 de enero de 2025. 


La Diputación Permanente se instaló en cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 36 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, donde se determina que este órgano colegiado fungirá como Mesa Directiva durante los períodos extraordinarios que se lleven a cabo y para los cuales deberán convocar con dos días de anticipación a las y los Diputados de la LXIV Legislatura, en caso de requerirse, aunque este plazo para convocar no será necesario siempre y cuando exista una extrema urgencia calificada por la misma Diputación.


Durante el período de receso de la Sexagésima Cuarta Legislatura, la Diputación Permanente quedo integrada por la Diputada Estefanía Baeza Martínez como presidenta; Secretario Diputado Rafael Montalvo Mata, y Secretaria Clara Rosales Montiel; y como suplentes las Diputadas Naomi Peniche López, Larissa Acosta Escalante y el Diputado Wilber Dzul Canul, respectivamente.


La propuesta de la integración estuvo a cargo del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil durante la última Sesión Ordinaria del 2024, la cual fue aprobada por unanimidad.


domingo, 19 de enero de 2025

Empresarios anuncia el SAT

 Empresas pequeñas y Medianas 

           Multas por 

           El SAT 

           Secretaria de Administración Tributaria 

da a conocer el programa de Regularización Fiscal 2025 para que personas y empresas que tuvieron ingresos hasta por 35 millones de pesos, obtengan una disminución de 100% en multas, incluidas las multas con agravantes, recargos y gastos de ejecución; no así para el importe total de las contribuciones o cuotas compensatorias. 




Con estas acciones, el SAT reafirma su compromiso de brindar acompañamiento a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y seguir fortaleciendo la recaudación tributaria en beneficio de las finanzas públicas de México. 


Para mayor información, se encuentra disponible el minisitio en: omawww.sat.gob.mx/Adeudos_Fiscal.

Detenidos por SSP en Yucatán

 Policíaco 🚔🚓 

Detenidos 

1. José Alberto TM. de Izamal,

 por entrar a la escuela a intimidar a los alumnos

Sujeto con engaños logro entrar a una escuela y convivir en un salón de clases con alumnos quienes se dieron cuenta y avisaron a la dirección afortunadamente no hubieron eventos que lamentar el sujeto fue detenido y puesto a disposición de las autoridades.



2. Sujetos con un rifle de caza en mano 



    Estaban con su rifle frente a la escuela, causaron preocupación en la escuela por lo que dieron parte a la policía y fueron detenidos.



3. Mala madre, de Mérida Yucatán 

Daniela M. de 24 años y su pareja sentimental Eyder K.G. de 31 años de Mérida, abusaban de las niñas, la denuncia la puso el padre después que una de las niñas contará lo que les pasaba.

4. Ivan Uriel CM.



Vino a esconderse de Nuevo León maestro de música acusado de abuso de un menor de 37 años Iván Uriel CM.aprovechando que era su maestro.

Todos los delincuentes locales y foráneos serán detenidos y puestos a disposición de las autoridades.

#Yucatán #SSP #Policia

Enviame tus comentarios 

sábado, 18 de enero de 2025

Fallece Joven en Cenote

 Lamentablemente 

    Fallecimiento de Joven en Cenote

    Cerca del Campus de la UADY


Un joven, presuntamente estudiante de Derecho, identificado como Emmanuel “N”, perdió la vida este viernes por la tarde en un cenote ubicado a unos metros del Campus de Ciencias Sociales de la UADY, al norte de Mérida. 



Se cree que estaba con sus amigos pero solo el decidió tirarse un clavado, pero no volvio a salir.

 Sus amigos vieron que transcurrieron segundos, y no salía, entonces trataron de rescatarlo pero no pudieron y dieron aviso a las autoridades.

Quiénes llegaron hasta el sitio, ubicado a un costado de la carretera Mérida-Motul, acudieron paramédicos y policías.

La autoridad no ha emitido su versión oficial.

Se desconocen si lograron rescatar el cuerpo.

Ojalá los estudiantes y público en general 

tomen las precauciones necesarias para evitar accidentes en estos lugares de acceso popular.

Pronta resignación para la familia.

La Hora de Aprender en Yucatán

Entrega de Certificados del INEA



REPRESENTANTES DEL CONGRESO DEL ESTADO ATESTIGUARON LA ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL INEA.



En representación del Congreso del Estado, el diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), asistió como invitado a la entrega de certificados de Educación Primaria y Secundaria para Adultos. 







Este acto reconoce el esfuerzo y la dedicación de las personas que decidieron retomar sus estudios, el acto lo encabezó el gobernador del estado de Yucatán, Huacho Joaquín Díaz Mena.





Durante la ceremonia, el diputado Monforte Marfil destacó :


"La educación no tiene edad cuando se trata de crecer y superarse. Fue un honor acompañar al gobernador Huacho Díaz Mena en la entrega de certificados de primaria y secundaria para adultos. ¡Felicidades a todas y todos los alumnos que hoy concluyen estos niveles educativos por este logro tan importante! Les deseo muchos éxitos en su camino. ¡Enhorabuena!"

También estuvo presente la presidenta de la Diputación permanente Dip. Estefania Baeza Martinez y la presidenta de la comisión de Educación la Dip. Maribel Chuc Ayala. 

El evento subrayó el compromiso del gobierno estatal con la promoción de oportunidades educativas para todos los sectores de la población.

Por su parte la presidenta de la Comisión de Educación la Dip. Maribel Chuc Ayala expresó que reafirma la importancia de apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo educativo de los habitantes de Yucatán

viernes, 17 de enero de 2025

Renuncia del titular de ATY

 CS Congreso Yucatán 


CONGRESO DEL ESTADO RECIBE OFICIO DE RENUNCIA DEL TITULAR DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN



El Congreso del Estado de Yucatán recibió este 17 de enero de 2025, oficio mediante el cual se notifica la renuncia del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek para ser efectiva el día 31 de enero del presente año. 



Derivado de lo anterior, este Congreso dará el trámite correspondiente a dicho oficio a efecto de dar inicio con el procedimiento establecido por la ley para el nombramiento del nuevo titular de la Agencia. 


De acuerdo con la normatividad, el Congreso recibirá una terna propuesta por el Ejecutivo Estatal, la cual será sometida a votación y se definirá con el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes en la sesión correspondiente.


En tanto se lleve al cabo el procedimiento para la definición del nuevo nombramiento, ante la ausencia definitiva del titular de la Agencia, la persona responsable de la Unidad Administrativa encargada del Transporte asumirá el despacho de los asuntos hasta que este Congreso efectúe la designación del nuevo titular de la Agencia de Transporte de Yucatán.


JUGOCOPO



LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLITICA (JUGOCOPO), ES  CLAVE EN EL CONGRESO DE YUCATÁN  



La Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) desempeña un papel fundamental en la organización y dirección del trabajo legislativo del Congreso del Estado de Yucatán.  


Entre sus principales funciones se encuentra el impulso a los acuerdos legislativos, promoviendo la conformación de consensos relacionados con las agendas presentadas por las diferentes fracciones y representaciones legislativas, así como con las propuestas, iniciativas o minutas que requieren votación en el pleno.  


La JUGOCOPO también tiene a su cargo la conducción de las relaciones políticas con otros poderes del Estado, los ayuntamientos de la entidad, los poderes de la Federación, otras entidades federativas y organismos locales, nacionales e internacionales. Asimismo, es responsable de definir la Agenda Legislativa para cada período de sesiones y de proponer a la Mesa Directiva y al Pleno acuerdos, pronunciamientos y declaraciones que expresen la posición política del Congreso.  


Otra de sus responsabilidades es la integración de las comisiones legislativas, proponiendo su conformación al Congreso del Estado.  


Actualmente, la JUGOCOPO de la sexagésima Cuarta Legislatura  está presidida por el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, con Roger José Torres Peniche como secretario, y los diputados Javier Renán Osante Solís, Gaspar Armando Quintal Parra, Francisco Rosas Villavicencio y Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro como vocales.  


Estas funciones refuerzan el papel de la JUGOCOPO como órgano clave en la toma de decisiones y en la organización de la actividad parlamentaria del Congreso de Yucatán.

miércoles, 15 de enero de 2025

Foro Juvenil "Hablemos de Cambio"

 *CS-CONGRESO DEL ESTADO*


*CONGRESO DEL ESTADO SEDE DEL FORO JUVENIL “HABLEMOS DE CAMBIO”*bb



El Congreso del Estado de Yucatán fue sede del foro juvenil “HABLEMOS DE CAMBIO”, organizado entre el Instituto de Investigaciones Legislativas, la agrupación juvenil Áantaj y el Diputado José Julián Bustillos Medina, donde jóvenes estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar y conocer las experiencias de legisladores yucatecos en temas de gran relevancia para su formación y participación social.  



Con el tema “Oratoria y Argumentación”, Joseph Chi Rodríguez, presidente del Grupo Juvenil Áantaj, compartió cómo la oratoria le abrió muchas oportunidades en la vida. Invitó a los jóvenes a ser activos, propositivos y a dejar la apatía atrás, preparándose y expresándose para construir su propia historia.  



Otro tema abordado fue “Construyendo el Cambio a través de la Educación”, presentado por el legislador José Julián Bustillos Medina, quien narró sus vivencias como docente y exhortó a los jóvenes a desarrollar un proyecto de vida. Subrayó que la preparación académica y la experiencia son fundamentales para acceder a mejores oportunidades.  



Por su parte, la presidenta de la Diputación Permanente, diputada Estefanía Baeza Martínez enfatizó la importancia de la juventud en la construcción del presente y futuro del país, el estado y los municipios. Reiteró el compromiso de mantener una Legislatura de puertas abiertas para impulsar el activismo y la participación de los jóvenes.  



Otro tema central fue “El Empoderamiento de la Mujer”, abordado por la diputada Naomi Peniche López, quien relató las dificultades que enfrentó como mujer en su desarrollo profesional y cómo logró alcanzar sus metas en los ámbitos empresarial y político. Invitó a los jóvenes a seguir el ejemplo de líderes innovadores y a ser una fuente de inspiración para otros.  



Los estudiantes también realizaron una visita a la Sala de Sesiones “Constituyentes de 1918”, donde personal del Instituto de Investigaciones Legislativas explicó la labor de los diputados. Al final, se entregaron reconocimientos a los ponentes.  


El foro contó con la participación de jóvenes de diversas instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de Yucatán, el Colegio de Bachilleres, la República de México y la Universidad del Sur, así como estudiantes provenientes de municipios como Progreso, Motul, Umán y Baca.  


Además, estuvieron presentes las diputadas Maribel Chuc Ayala, María Esther Magadán Alonzo y el diputado Wilber Dzul Canul, así como Erik Ojeda Novelo, titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso Estatal, quienes destacaron la importancia de estos encuentros para fortalecer el liderazgo juvenil en el Estado.

Siete rutas turísticas

 Mérida, Yucatán, a 30 de junio de 2025 *Presentan campaña para redescubrir Yucatán con siete rutas turísticas* _·El Gobierno del Estado lan...